Obra original de Kathy Hinde
Piano Migrations - Aberdeenshire
Este es un extracto. La obra completa dura 11'19"
Los ritmos de las bandadas de pájaros atraen al oyente, hasta que sus llamadas urgentes alcanzan su punto máximo y empiezan a sonar como seres humanos. A medida que el parloteo aumenta y disminuye en intensidad, un sonido etéreo apacigua el ruido, lo cual tranquiliza y saca energía del coro mientras sube y baja.
La artista grabó y filmó en las marismas de Montrose Basin, en Aberdeenshire (Escocia), unos cincuenta mil gansos migratorios de patas rosas que descansan en su ruta desde Groenlandia e Islandia. Los crescendos se grabaron al amanecer y de nuevo al atardecer.
Estas grabaciones in situ se combinan con los sonidos de tres pianos abandonados, reutilizados y transformados en esculturas sonoras cinéticas sobre las que las proyecciones de vídeo de los pájaros activan los pulsadores y motores conectados a las cuerdas y las cajas de resonancia. Los pianos no volverán a ser tocados por manos humanas; pasarán a manos de los pájaros, que se convertirán en los últimos seres vivos en tocarlos.
Antes del desmantelamiento, las últimas melodías que sonaron en los pianos rotos fueron Mist Covered Mountains, una canción tradicional gaélica, y un preludio para piano de Granville Bantock. Entre las grabaciones en campo de este "otro lugar" multisensorial y la interpretación incidental de los pianos rotos, cuyas "últimas melodías" han sido alteradas mediante el estiramiento extremo del tiempo, la granulación y la inversión del tono, se apela al tiempo como marco de la trayectoria en el que la migración es un elemento necesario.