En Fr

Obra original de Jorge Haro

C-NOISE [radial]

Este es un extracto. La obra completa dura 7'57".

Esta composición emplea grabaciones en campo de Olula del Río, un pequeño pueblo de Andalucía, España, donde vivía el abuelo del artista, además de grabaciones de estudio de un almirez, un mortero utilizado en esa región como instrumento musical, y síntesis digital.

En la entrada del pueblo hay una enorme sierra circular que se utiliza para extraer piedra caliza y mármol. Al ser golpeada por el artista, suena como un gong, un metal que repiquetea, presagio de su propio potencial que Haro extrae cuando funciona, reafirmando su lugar dentro de la comunidad del pueblo como parte del paisaje sonoro. En yuxtaposición con el ruido de los niños que juegan en la calle y al sonido del almirez, la obra surgió de forma natural, compuesta, como dice el artista, "en una especie de estado narcótico y caótico en el que el proceso no es completamente consciente ni racional, sino que forma parte del magma inherente a la creación".

El trabajo de Haro, intrínsecamente personal y microlocal, también se hace eco de un importante giro en la historia de la música experimental. David Prior lo describe en The Oxford Handbook of Sound Art: "donde Pierre Schaeffer centraría la atención de la musique concrète en los rasgos inmanentes de la textualidad del sonido, John Cage obtendría un nuevo sentido de la importancia del 'sonido-en-sí'".

Volver a la lista